¿Sabes lo que produce el tabaco?
- El tabaco está asociado a casi el 80 por ciento de los casos de cáncer oral. También produce gingivitis, periodontitis y muchos fracasos en tratamientos con implantes dentales.
- Aumenta el riesgo de padecer enfermedades del aparato respiratorio como la bronquitis, enfisema y agrava el asma. Incrementa la posibilidad de enfermedades cardiocirculatorias.
- Causa arrugas por la degradación de las fibras elásticas, aliento desagradable. dientes amarillos, tez cerosa y grisácea y dificulta la cicatrización.
Para ayudarte, el COEM y la FCOEM cuentan con un convenio de colaboración con la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC). Puedes acceder a un programa de ayuda personalizado y gratuito para dejar de fumar.
Más información en www.coem.org.es
Razones y beneficios para dejar de fumar
- Para mejorar la calidad de vida.
- Respirar mejor.
- Cansarte menos y reducir la tos.
- Para reducir las posibilidades de tener una enfermedad del corazón, cáncer, etc.
- Si estás embarazada, para tener un bebé saludable y evitar riesgos en el embarazo y en tu futuro hijo.
- Para tener una piel más tersa y menos arrugas.
- Para tener unos dientes sin manchas y unas encías más sanas.
- Mejorar tu rendimiento físico y deportivo.
- Recuperar el buen aliento y saborear las comidas.
- Para ahorrar dinero.
- Ser un buen ejemplo para tus hijos, nietos, sobrinos, etc.
- Para respetar a las personas con las que convives, especialmente mayores, niños o con problemas de salud.
¿Qué ocurre cuando dejas de fumar?
- A los 20 minutos
- A las 8 horas
- A las 24 horas
- A las 48 horas
- A las 72 horas
- A las 2 semanas
- A primer/segundo mes
- Del tercer al noveno mes
- Al año
- A los 3 años
- A los 5 años
- A los 5 / 10 años
- A partir de los 10 años
¿Qué hacer si tienes alguno de estos síntomas?
Si tienes
Insomnio
Irritabilidad
Cansancio y apatía
Dificultad de concentración
Aumento del apetito
Estreñimiento
Dolor de cabeza
Puedes
Trata de no tomar por la tarde bebidas que contengan cafeína o sustancias excitantes (café, té, refrescos…) Haz ejercicio físico, pero no a última hora. toma infusiones relajantes o leche caliente.
Habla con las personas que tienes a tu alrededor para que sean más comprensivos contigo. Prueba a caminar, hacer ejercicios de relajación o tomar un baño caliente.
Aumenta las horas de sueño. Realiza actividades gratificantes que supongan una recompensa. Busca el apoyo de las personas que tienes a tu alrededor.
No te exijas un alto rendimiento al principio. Trata de dormir más, evita el alcohol y practica ejercicio físico.
Bebe agua y bebidas no azucaradas ni alcohólicas. Evita las grasas y azúcares y come fruta y verdura. No piques entre horas.
Haz ejercicio, camina. Trata de seguir una dieta rica en fibra y beber mucha agua.
Toma un analgésico. Date una ducha o baño. Realiza ejercicios de relajación. Evita las bebidas excitantes para dormir más.
¿Qué pasa si vuelvo a fumar?
No te sientas culpable ni te desanimes, es normal alguna recaída.
Tienes que volver a intentarlo cuanto antes.
Piensa en las causas que te llevaron a tomar la decisión de dejarlo.
Si lo necesitas, puedes buscar ayuda sanitaria o apoyo de amigos y familiares.
Información facilitada por COEM